SHERFARMA

MIGRAPAC X 30 TABLETAS Paracetamol, Ácido Acetilsalicílico y Cafeína

Descripción

MIGRAPAC® Tabletas
Paracetamol, Ácido Acetilsalicílico y Cafeína
ANTIMIGRAÑA
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
MIGRAPAC® Tabletas está indicado en adultos para el tratamiento del dolor agudo de cabeza y de los ataques de migraña con o sin aura.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Propiedades farmacodinamicas
Grupo farmacoterapéutico: otros analgésicos y antipiréticos; El Ácido salicílico y derivados, Código ATC: N02B A51.
La Aspirina tiene propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias, principalmente debido a la inhibición de la biosíntesis de
prostaglandinas y tromboxanos a partir ácido araquidónico mediante acetilación irreversible de las enzimas ciclooxigenasa (COX).
El Paracetamol tiene propiedades analgésicas y antipiréticas, pero a diferencia de la Aspirina no inhibe la agregación plaquetaria. La adición
de cafeína aumenta los efectos antinociceptivos de la Aspirina y Paracetamol.
Propiedades farmacocinéticas
Ácido acetilsalicílico (Aspirina)
La absorción es generalmente rápida y completa después de la administración oral. En gran parte se hidroliza a salicilato en el tracto
gastrointestinal, hígado y sangre, y luego se metaboliza principalmente en el hígado.
Paracetamol
El Paracetamol se absorbe fácilmente en el tracto gastro-intestinal con el pico de plasma a concentraciones que se producen cerca de 30
minutos a 2 horas después de la ingestión. Se metaboliza en el hígado y se excreta en la orina principalmente en forma de glucurónido y
sulfato conjugados. Menos del 5% se excreta en forma inalterada. La eliminación de la vida media varía de aproximadamente 1 a 4 horas. –
La unión de plasma a proteína es generalmente insignificante a concentraciones terapéuticas, pero aumenta con concentraciones crecientes.
Un metabolito hidroxilado menor que normalmente se produce en cantidades muy pequeñas por oxidasas de función mixta en el hígado y que
suele ser desintoxicado por conjugación con el glutatión del hígado se puede acumular después de una sobredosis de Paracetamol y causar
daños en el hígado.
Cafeína
La cafeína se absorbe rápida y completamente tras la administración oral con un pico en las concentraciones que ocurren entre 5 y 90 minutos
después de la dosis en sujetos en ayunas. No hay evidencia de metabolismo pre-sistémico. La eliminación es casi en su totalidad por
metabolismo hepático en adultos.
En los adultos, se produce la variabilidad individual marcada en la velocidad de eliminación. La vida media de eliminación plasmática es de
4.9 horas con una gama de 1.9 -12.2 horas. Cafeína se distribuye en todos los fluidos corporales. La media de unión a proteínas plasmáticas
de la Cafeína es de 35%.
La cafeína se metaboliza casi completamente a través de la oxidación, desmetilación, y acetilación, y se excreta en la orina. Los metabolitos
principales son 1-metilxantina, 7-metilxantina, 1,7-dimetilxantina (Paraxantina). Metabolitos menores incluyen 1 – ácido metilurico y ácido
5-acetilamino-6 formilamino-3-metiluracilo (AMFU).

CONTRAINDICACIONES
– Hipersensibilidad a la Aspirina, Paracetamol, Cafeína o a cualquier excipiente. Pacientes que sufren de ataque de asma, urticaria, rinitis
aguda u otros medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos, tales como: Diclofenaco o Ibuprofeno.
– Úlcera gástrica o intestinal activa, hemorragia digestiva o perforación, y en los pacientes con una historia de úlcera péptica.
– La hemofilia u otros trastornos hemorrágicos.
– Insuficiencia hepática o insuficiencia renal.
– Insuficiencia cardiaca grave.
– El consumo de más de 15 mg de Metotrexato por semana.
– Por último trimestre del embarazo.
– En adultos no se debe exceder la dosis límite de 4 gramos de Paracetamol por día. No debe usarse por más de tres días para el tratamiento
de fiebre, sin consultar al médico.