METFORTABS XR 750MG X 30 TAB Metformina Metformina
Descripción
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Metfortabs XR está indicado en:
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos, particularmente en pacientes con sobrepeso, cuando
el tratamiento dietético y ejercicio solo no resultan en un adecuado control glucémico.
Metfortabs XR puede ser usado como monoterapia o en combinación con otros agentes antidiabéticos
orales, o con insulina.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Propiedades farmacodinámicas
ANTIDIABETICO ORAL
Al0BA02: Sistema digestivo y metabolismo
Metforrnina Clorhidrato es una biguanida con efectos antihiperglicémicos, disminuyendo tanto la glucosa
plasmática basal y postprandial. No estimula la secreción de insulina y por lo tanto no produce
hipoglucemia.
Metformina Clorhidrato puede actuar a través de 3 mecanismos:
(1) Reducción de la producción de glucosa hepática por inhibición de la gluconeogénesis y glicogenólisis.
(2) En músculo, mediante incremento de la sensibilidad a la insulina, mejorando la glucosa periférica,
consumo y utilización.
(3) Retraso de la absorción de la glucosa intestinal.
Metformina Clorhidrato estimula la sintésis del glicógeno intracelular mediante acción de la sintasa
glicógeno. Metformina Clorhidrato incrementa la capacidad de transporte de todos los tipos de
transportadores de la glucosa de la membrana (GLUT).
En los estudios clínicos, el principal efecto no glucémico de Metformina Clorhidrato es o bien la
estabilidad de peso o pérdida de peso moderado.
En humanos, independientemente de su acción sobre la glucemia, la liberación inmediata de la
Metformina Clorhidrato tiene efectos favorables en el metabolismo de los lípidos. Esto se ha mostrado en
dosis terapéutica en estudios clínicos controlados, medio plazo o largo plazo:La liberación inmediata de
Metformina Clorhidrato reduce el colesterol total, colesterol LDL y niveles de triglicéridos. No se ha
demostrado una acción similar con la formulación de liberación prolongada, posiblemente debido a la
administración por la tarde, y se puede producir un incremento en triglicéridos.
Eficacia clínica:
Un estudio prospectivo aleatorio (Estudios Prospectivos de Diabetes del Reino Unido, UKPDS) ha
establecido beneficios a largo plazo de un control intensivo de glucosa en sangre en pacientes diabéticos
tipo 2 con sobrepeso tratados con Metformina Clorhidrato de liberación inmediata como terapia de
primera línea después del fracaso de la dieta. Los resultados de los análisis para pacientes con sobrepeso
tratados con Metformina Clorhidrato después del fracaso de la dieta sola, mostraron:
¡ Una reducción significativa del riesgo absoluto de algunas complicaciones relacionadas con la diabetes
en el grupo de Metformina Clorhidrato (29.8 eventos/1000 pacientes-año) versus dieta sola (43.3
eventos/1000 pacientes-año), p:0.0023, y versus la combinación con sulfonilurea y grupos con
monoterapia de insulina (40. I eventos/l 000 pacientes-año), p:0.0034.
. Una reducción significativa del riesplo absoluto de la mortalidad relacionada a la diabetes: Metformina
Clorhidrato 7.5 eveptos/1000 pacientes-año, dieta solal2.7 eventos/I000 pacientes-año, p:0.017.
o Una reducción significativa del riesgo absoluto de la mortalidad total: Metformina Clorhidrato 13.5
eventos/l000 pacientes-año versus dieta sola 20.6 eventos/1000 pacientes-año (p:0.011), y versus la
combinación con sulfonilurea y grupos con monoterapia de insulina 18.9 eventos/I000 pacientes-año
(p:0.021).
o Una reducción significativa en el riesgo absoluto de infarto al miocardio: Metformina Clorhidrato I I
eventos/I000 pacientes-año, dieta sola l8 eventos/1000 pacientes-año (p:0.01).
Para Metformina Clorhidrato usada como terapia de segunda línea, en combinación con una sulfonilurea,
no se ha demostrado beneficio en relación con el resultado clínico.
En la diabetes tipo l, la combinación de Metformina Clorhidrato e insulina ha sido usada en pacientes
seleccionados, pero los beneficios clínicos de esta combinación no han sido formalmente establecidos.
Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Tras una administración oral única de 1500 mg de Metformina Clorhidrato 750 mg, una concentración
plasmática m¿ixima de 1193 ng/ml se consigue con una cantidad promedio de 5 horas y un rango de 4 a
12 horas.
Metformina Clorhidrato 750 mg mostró ser bioequivalente a Metformina Clorhidrato 500 mg a una dosis
de 1500 mg con respecto a Cmáx y ABC en sujetos con una alimentación saludable y en ayunas.
El producto bioequivalente muestra las siguientes propiedades:
En el estado estacionario, similar a la formulación de liberación inmediata, Cmáx y ABC no se
incrementan proporcionalmente a la dosis administrada. El ABC después de una sola administración oral
de 2000 mg de Metformina Clorhidrato tabletas de liberación prolongada es similar a lo observado
después de la administración de 1000 mg de Metformina Clorhidrato tabletas de liberación inmediata dos
veces al día.
La variabilidad intraindividual de Cmáx y ABC de Metfomina Clorhidrato tabletas de liberación
prolongada es comparable a lo observado con Metformina Clorhidrato tabletas de liberación inmediata.
Cuando las tabletas de liberación prolongada son administradas en condiciones de ayuno el ABC
disminuye en30o/o (ambos Cmáx y Tmáx no son afectados).
La absorción de Metformina Clorhidrato a partir de la formulación de liberación prolongada no es
alterada por la composición de la comida.
No se observa acumulación después de la administración repetida de hasta 2000 mg de Metformina
Clorhidrato tabletas de liberación prolongada.
CONTRAINDICACIONES
No tomar Metfortabs XR si tiene:
. Problemas renales graves.
. Hipersensibilidad a Metformina Clorhidrato o a alguno de los excipientes.
. Cetoacidosis diabética, pre-coma diabético.
. Fallo renal o disfunción renal (aclaramiento de creatinina < 60 ml/min).
. Condiciones agudas con una potencial función renal alterada como: Deshidratación, infección severa,
shock.
. Enfermedad aguda o crónica las cuales pueden causar hipoxia tisular como: Fallo cardiaco o
respiratorio, infarto reciente al miocardio, shock.
. Insuficiencia hepática, intoxicación aguda de alcohol, alcoholismo.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES
Acidosis láctica:
La acidosis láctica es una rara, pero seria (alta mortalidad en la ausencia de un tratamiento oportuno),
complicación metabólica que puede ocurrir debido a la acumulación de Metformina Clorhidrato.
Se han reportado casos de acidosis láctica en pacientes tratados con Metformina Clorhidrato lo cual ha
ocurrido principalmente en pacientes diabéticos con fallo renal significativo. La incidencia de acidosis
láctica puede y debe ser reducida evaluando también otros factores de riesgos asociados como diabetes
mal controlada, cetosis, ayuno prolongado, ingesta excesiva de alcohol, insuficiencia hepática y alguna
condición asociada con hipoxia.
La mayoría de las personas que han tenido acidosis láctica con Metformina tienen otras enfermedades o
reciben otros medicamentos que asociados con Metformina, aumentan el riesgo de acidosis láctica. Dígale
a su médico si usted tiene alguna de las siguientes condiciones:
. Enfermedad renal grave o severa.
. Si va a ser sometido a un examen de radiodiagnóstico que requiera el uso de contrastes yodados.
. Tiene problemas de hígado.
. Bebe alcohol muy a menudo.
. Esta deshidratado (pérdida de una gran cantidad de líquidos corporales). Esto puede ocurrir si está
enfermo con fiebre, vómito o diarrea. La deshidratación también puede suceder cuando se suda mucho a
causa de la actividad o ejercicio y no tomo suficientes líquidos.
. Va a tener una cirugía.
Recibe la siguiente medicación: antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo: diclofenaco, naproxeno,
ibuprofeno, celecoxib, entre otros), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (por ejemplo:
enalapril, captopril, entre otros), antagonistas de los receptores de angiotensina II (por ejemplo losartán,
valsartán, entre otros) y diuréticos, especialmente diuréticos de asa (por ejemplo: furosemida,
bumetadina, entre otros).
Su médico puede decidir detener el tratamiento con Metfortabs XR por un tiempo si tiene alguna de estas
condiciones.
Diagnóstico: El riesgo de acidosis láctica debe ser considerado en el evento de signos no específicos tales
como calambres musculares con desórdenes digestivos como dolor abdominal y astenia severa.
Esto puede estar seguido por disnea acidótica, dolor abdominal, hipotermia y coma.
El diagnóstico del laboratorio encontrado es disminución del pH sanguíneo, niveles de lactato en plasma
mayores a 5 mmol/L, y un aumento del anión gap y la relación lactato/piruvato. Si se sospecha de
acidosis metabólica, Metformina Clorhidrato debe ser descontinuada y el paciente debe ser hospitalizado
inmediatamente.
Función renal:
Dado que Metformina Clorhidrato se excreta por el riñón, el aclaramiento de la creatinina (esta puede ser
estimada desde los niveles séricos de creatinina usando la fórmula de Cockcroft-Gault) debe ser
determinada antes del inicio del tratamiento y regularmente a partir de:
o Al menos anualmente en pacientes con una función renal normal.
o Al menos dos a cuatro veces en un año en pacientes con niveles de aclaramiento de creatinina al límite
de lo normal y en sujetos de edad avanzada.
La función renal disminuida en sujetos de edad avanzada es frecuente y asintomática, Se debe tener
especial precaución en situaciones donde la función renal podría deteriorarse, por ejemplo cuando ha
iniciado una terapia antihipertensiva o terapia con diuréticos y cuando empieza la terapia con
medicamentos anti-inflamatorios no esteroideos (AINEs).
Administración durante el embarazo y lactancia
Embarazo
La diabetes no controlada durante el embarazo (gestacional o permanente) está asociado con un
incremento del riesgo de anormalidades congénitas y mortalidad perinatal.
Una cantidad limitada de datos del uso de Metformina Clorhidrato en mujeres embarazadas no indica un
incremento en el riesgo de anormalidades congénitas. Los estudios en animales no indican efectos
perjudiciales con respecto al embarazo, embrión o desarrollo fetal, parto o desarrollo postnatal.
Cuando la paciente planea quedar embarazada y durante el embarazo, se recomienda que la diabetes no
sea tratada con Metformina Clorhidrato pero la insulina es usada para mantener lo más cerca posible de lo
normal los niveles de glucosa en sangre para reducir el riesgo de malformaciones en el feto.
Lactancia
Metformina Clorhidrato se excreta en la leche matema humana. No fueron observados efectos adversos
en recién nacidos/infantes lactantes. Sin embargo, sólo se dispone de datos limitados, no se recomienda la
lactancia durante el tratamiento con Metformina Clorhidrato. La decisión sobre si debe interrumpirse la
lactancia materna debe hacerse, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia materna y el riesgo
potencial de efectos adversos en el niño.
Fertilidad
La fertilidad de hombres y mujeres no fueron afectadas por Metformina Clorhidrato cuando se administró
a dosis mayores de 600 mglkgldía, la cual es aproximadamente tres veces la dosis diaria máxima
recomendada en humanos basado en comparaciones del iírea de la superficie corporal.
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
Monoterapia y combinación con otros agenles antidiabéticos orales:
Metformina Clorhidrato 750 mg está indicado para pacientes quienes ya son tratados con tabletas de
Metformina Clorhidrato (liberación prolongada o inmediata).
La dosis de Metformina Clorhidrato 750 mg debe ser equivalente a la dosis diaria de tabletas de
Metformina Clorhidrato (liberación prolongada o inmediata), hasta una dosis máxima de 1500 mg dada
con la cena.
Después de l0 a 15 días, se recomienda revisar que la dosis de Metformina Clorhidrato 750 mg sea
adecuada sobre la base de las mediciones de glucosa en sangre.
Combinac i ón c on insulina:
Para paciehtes que ya son tratados con Metformina Clorhidrato e insulina en la terapia combinada, la
dosis de Metformina Clorhidrato 750 mg debe ser equivalente a la dosis diaria de tabletas de Metformina Clorhidrato, hasta un máximo de 1500 mg dada con la cena, mientras la dosis de insulina se ajusta
basándose en las mediciones de glucosa en sangre.
Ancianos: Debido a la disminución potencial de la función renal en ancianos, la dosis de Metformina
Clorhidrato debe ser ajustada basada en la función renal. La evaluación periódica de la función renal es
necesaria.
Niños: En la ausencia de datos disponibles, Metformina Clorhidrato no debe ser usado en niños.
SOBREDOSIS Y TRATAMIENTO
No ha sido observada hipoglucemia con dosis de Metformina Clorhidrato de hasta 85 g, aunque la
acidosis láctica se ha producido en tales circunstancias. Una gran sobredosis o riesgos concomitantes de
Metformina Clorhidrato pueden llevar a una acidosis láctica. La acidosis láctica es una emergencia
médica y debe ser tratada en el hospital. El método más efectivo para eliminar lactato y Metformina
Clorhidrato es la hemodiálisis.
REACCIONES ADVERSAS
En los datos posteriores a la comercialización y en estudios clínicos controlados, los informes de los
eventos adversos en pacientes tratados con Metformina Clorhidrato fueron similares en naturaleza y
severidad a la reportada en pacientes tratados con Metformina Clorhidrato de liberación inmediata.
Durante el inicio del tratamiento, las reacciones adversas más comunes son náuseas, vómitos, diarrea,
dolor abdominal y pérdida de apetito, las cuales se resuelven espontáneamente en muchos casos.
Las siguientes reacciones adversas pueden ocurrir con Metformina Clorhidrato:
Las frecuencias son definidas como sigue: Muy comunes: >l/10; comunes >l/100, <1/10; no comunes
>1/1000, <1/100; raras >l/10000, <l/1000; muy raxas <l/10000.
Dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de
gravedad.
Metabolismo y desórdenes nutricionales :
Muy raras: Acidosis láctica, disminución de la absorción de vitamina B12 con disminución de niveles
séricos durante el uso de Metformina Clorhidrato a largo plazo. Se recomienda la consideración de cada
etiología si un paciente se presenta con anemia megaloblástica.
Desórdenes del sistema nervioso:
Comunes: Alteración del sabor.
Desórdenes gastrointestinales :
Muy comunes: Desórdenes gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y pérdida
de apetito. Estos efectos indeseables ocurren más frecuentemente durante el inicio de la terapia y se
resuelve espontáneamente en muchos casos. Una disminución de la dosis puede también mejorar la
tolerabilidad gastrointestinal.
Desórdenes hepatobiliares :
Informes aislados: Pruebas de función hepática anormales o hepatitis que se resolvieron al interrumpir
Metformina Clorhidrato.
Desórdenes de lapiel )¡ tejido subcutáneo:
Muy raras: Reacciones en la piel como eritema, prurito, urticaria.
Pueden producirse efectos secundarios graves en personas que toman Metfortabs XR:
Acidosis láctica. Metformina puede causar acidosis láctica que es una enfermedad rara pero grave
caracterizada por la acumulación de ácido láctico en la sangre y que puede causar la muerte. La acidosis
láctica es una emergencia médica y debe ser tratada en el hospital. Conüictese con su médico de
inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas, que podrían ser signos de acidosis láctica:
. Sensación de frío en las manos o los pies.
. Sensación de mareos.
. Presencia de latidos cardíacos lentos o irregulares.
. Sensación de debilidad, cansancio, somnolencia.
. Dolor muscular inusual (no normal).
. Dificultad para respirar.
. Dolor de estómago, náuseas o vómitos.
PERIODO DE VALIDEZ
No utilizar Metfortabs XR 750 mg Tabletas de liberación prolongada después de la fecha de
caducidad indicada en el envase.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO
Almacenar el producto a una temperatura no mayor a 30 ‘C.
No utilice Metfortabs XR 750 mg Tabletas de liberacién prolongada si observa signos de deterioro del
envase o del contenido del mismo.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada Tableta de liberación prolongada contiene:
Metformina Clorhidrato…. 750 mg
Excipientes: Hipromelosa, carboximetilcelulosa sódica, copolímero de ácido metacrílico dispersión
(sustancia L30D), macrogol (PEG-6000), povidona K90, estearato de magnesio.