METFORTABS XR 500 MG X 30 Tabletas Metformina
Descripción
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Metfortabs XR está indicado en:
Tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en adultos, particularmente en pacientes con sobrepeso, cuando
el tratamiento dietético y ejercicio solo no resultan en un adecuado control glucémico.
Metfortabs XR puede ser usado como monoterapia o en combinación con otros agentes antidiabéticos
orales, o con insulina.
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
Propiedades farmacodinámicas
ANTIDIABETICO ORAL
Al0BA02: Sistema digestivo y metabolismo
Metformina Clorhidrato es una biguanida con efectos antihiperglicémicos, disminuyendo tanto la glucosa
plasmática basal y postprandial. No estimula la secreción de insulina y por lo tanto no produce
hipoglucemia.
Metformina Clorhidrato puede actuar a través de 3 mecanismos:
(l) Reducción de la producción de glucosa hepática por inhibición de la gluconeogénesis y glicogenólisis.
(2) En músculo, mediante incremento de la sensibilidad a la insulina, mejorando la glucosa periferica,
consumo y utilización.
(3) Retraso de la absorción de la glucosa intestinal.
Metformina Clorhidrato estimula la sintésis del glicógeno intracelular mediante acción de la sintasa
glicógeno. Metformina Clorhidrato incrementa la capacidad de transporte de todos los tipos de
transportadores de la glucosa de la memblana (GLUT).
En los estudios clínicos. el principal efecto no glucémico de Metformina Clorhidrato es o bien la
estabilidad de peso o la pérdida de peso modelado.
En humanos, independientemente de su acción sobre la glucemia, la liberación inmediata de la
Metformina Clorhidrato tiene efectos favorables en el metabolismo de los lípidos. Esto se ha mostrado en
dosis terapéutica en estudios clínicos controlados, medio plazo o largo plazo:La liberación inmediata de
Metformina Clorhidrato reduce el colesterol total, colesterol LDL y niveles de triglicéridos. No se ha
demostrado una acción similar con la formulación de liberación prolongada, posiblemente debido a la
administración por la tarde, y se puede producir un incremento en triglicéridos.
Eficacia clínica:
Un estudio prospectivo aleatorio (Estudios Prospectivos de Diabetes del Reino Unido, UKPDS) ha
establecido beneficios a largo plazo de un control intensivo de glucosa en sangre en pacientes diabéticos
tipo 2 con sobrepeso tratados con Metformina Clorhidrato de liberación inmediata como terapia de
primera línea después del fracaso de la dieta. Los resultados de los análisis para pacientes con sobrepeso
tratados con Metfblmina Clorhidrato después del lracaso de la dieta sola, mostraron:
¡ Una reducción significativa del riesgo absoluto de algunas complicaciones relacionadas con la diabetes
en el grupo de Metformina Clorhidrato (29.8 eventos/1000 pacientes-año) versus dieta sola (43.3
eventos/1000 pacientes-año), p:0.0023, y versus la combinación con sulfonilurea y grupos con
monoterapia de insulina (40.1 eventos/l 000 pacientes-año), p:0.0034.
o Una reducción significativa del riesgo absoluto de mortalidad relacionada a la diabetes: Metformina
Clorhidrato 7.5 eve¡tos/1000 pacientes-año, dieta solal2.7 eventos/I000 pacientes-año, p=0.017.
. Una reducción significativa del riesgo absoluto de Ia mortalidad total: Metformina Clorhidrato 13.5
eventos/l000 pacientes-año versus dieta sola 20.6 eventos/1000 pacientes-año (p=0.011), y versus la
combinación con sulfonilurea y grupos con monoterapia de insulina 18.9 eventos/1000 pacientes-año.
¡Una reducción significativa en el riesgo absoluto de infarto a[ miocardio: Metformina Clorhidrato ll
eventos/I000 pacientes-año, dieta sola l8 eventos/1000 pacientes-año (p=g.g1r.
Para Metformina Clorhidrato usada como terapia de segunda línea, pn combinación con una sulfonilurea,
no se ha demostrado beneficio en relación con el resultado clínico.
En la diabetes tipo l, la combinación de Metformina Clorhidrato e insulina ha sido usada en pacientes
seléccionados, pero los beneficios clínicos de esta combinación no han sido formalmente establecidos.
Propiedades farmacocinéticas
Absorción:
Después de una dosis oral de la tableta de liberación prolongada, la absorción de Metformina Clorhidrato
es significativamente retardada comparada a la tableta de liberación inmediata con un Tmáx de 7 horas
(Tmáx para la tableta de liberación inmediata es de 2.5 horas).
En el estado estacionario, similar a la formulación de liberacién inmediata, Cmáx y ABC no se
incrementan proporcionalmente a la dosis administrada. El ABC después de una sola administración oral
de 2000 mg de Metfbrmina Clorhidrato tabletas de liberación prolongada es similar a lo observado
después de la administración de 1000 mg de Metformina Clorhidrato tabletas de liberación inmediata dos
veces al día.
La variabilidad intraindividual de Cmáx y AUC de Metformina Clorhidrato de liberación prolongada es
comparable a lo observado con Metformina Clorhidrato tabletas de liberación inmediata.
Cuando las tabletas de liberación prolongada son administradas en condiciones de ayuno el ABC esüi
disminuida en 30%.(ambos Cmáx y Tmáx no son afectados).
Significa que la absorción de Metformina Clorhidrato de la formulación de liberación prolongada casi no
se altera por la composición de la comida.
No se observa acumulación después de la administración repetida de hasta 2000 mg de Metformina
Clorhidrato como tabletas de liberación prolongada.
Tras una única administración oral de 1500 mg de Metlbrmina Clorhidrato 750 mg, una concentración
plasmática máxima media de I193 ng/ml se consigue con un valor de la mediana de 5 horas y un rango de
4 a 12 horas.
Metformina Clorhidrato 750 mg ha demostrado ser bioequivalente a Metformina Clorhidrato 500 mg a
una dosis de 1500 mg con respecto a Cmáx y ABC en una alimentación saludable y en ayunas.
Tras una única administración oral de una tableta de Metfbrmina Clorhidrato 1000 mg en el estado
alimentado, una concentración plasmática máxima de l2l4 ng/ml se consigue con un tiempo medio de 5
horas (rango de 4 a l0 horas).
Metformina Clorhidrato 1000 mg ha demostrado ser bioequivalente a Metformina Clorhidrato 500 mg a
una dosis de 1000 mg con respecto a Cmáx y ABC en alimentación saludable y ayunas.
Cuando las tabletas de liberación prolongada de 1000 mg se administra en condiciones de alimentación el
ABC se incrementa en 77oA (Cmáx se incrementa en 260/o y Tmáx es ligeramente prolongado por
aproximadamente 1 hora).
Distribución:
La unión a proteíflas plasmáticas es insignificante. Metformina Clorhidrato se distribuye en los eritrocitos.
El pico sangulneo es menor que el pico plasmático y aparece aproximadamente al mismo tiempo. Los
glóbulos rojos representan muy probablemente un compartimento secundario de distribución. El volumen
medio de distribución (Vd) osciló entre 63-276 L.
Metabolismol
Metformina Clorhidrato se excreta sin cambios en la orina. No se han identificado metabolitos en
humanos.
Eliminación:
El aclaramiento renal de Metformina Clorhidrato es > 400 ml/min, lo que indica que Metformina
Clorhidrato se elimina mediante filtración glomerular y secreción tubular. Tras una dosis oral, la vida
media de eliminación terminal aparente es aproximadamente 6.5 horas.
Cuando la función’renal está alterada, el aclaramiento renal disminuye en proporción al de la creatinina y
en consecuencia la vida media de eliminación se prolonga, lo que lleva a un aumento de los niveles de
Melformina Clorhidrato en plasma.
Datos Preclínicos sobre seguridad
Los datos preclínicos no revelan riesgos especiales para humanos basados en estudios convencionales de
seguridad farmacológica, toxicidad por dosis repetidas, genotoxicidad, potencial carcinogénico, toxicidad
en la reproducción.
CONTRAINDICACIONES
No tomar Metfortabs XR si tiene:
Problemas renales graves.
Hipersensibilidad a Metformina Clorhidrato o a alguno de los excipientes.
Cetoaciáosis diabética, pre-coma diabético.
Condiciones agudas con el potencial de función renal alterada como: Deshidratación, infección severa,
shock. Enfermedad aguda o crónica las cuales pueden causar hipoxia tisular como: Fallo cardiaco o respiratorio, infarto reciente al miocardio, shock.
Insuficiencia hepática, intoxicación aguda de alcohol, alcoholismo.
INTERACCIONES MEDTCAMENTOSAS Y OTRAS INTERACCIONES
Uso concomitante no recomendado:
Alcohol: La intoxicación aguda de alcohol está asociada con un incremento del riesgo de acidosis láctica
en intoxicación aguda de alcohol, particularmente en caso de: Ayuno o desnutrición, insuficiencia
hepática. Evitar el consumo de alcohol y medicamentos que contengan alcohol.
Medios de contraste yodados: Administración intravascular de medios de contraste yodados pueden
conducir a insuficiencia renal, resultando en acumulación de metformina y un riesgo de acidosis láctica.
Metformina Clorhidrato debe interrumpirse antes de, o en el momento de la prueba y no reanudarse hasta
48 horas después, y solamente después de que la función renal ha sido re-evaluada y encontrada normal.
Combinaciones que requieren precauciones de uso:
Medicamentos con actividad hiperglucémica intrínseca (por ejemplo: Glucocorticoides (rutas sistémicas y
locales) y simpaticomiméticos). Puede ser requerido un monitoreo más frecuente de la glucosa en sangre,
especialmente al inicio del tratamiento. Si es necesario, ajustar la dosificación de Metformina Clorhidrato
durante la terapia con otro medicamento y tras su suspensión.
Diuréticos. especialmente diuréticos de asa: Ellos pueden incrementar el riesgo de acidosis láctica debido
a su potencial para disminuir la función renal.
SOBREDOSIS Y TRATAMIENTO
No ha sido observada hipoglucemia con dosis de Metformina Clorhidrato de hasta 85 g, aunque la
acidosis láctica se ha producido en tales circunstancias. Una gran sobredosis o riesgos concomitantes de
Metformina Clorhidrato pueden llevar a una acidosis láctica. La acidosis láctica es una emergencia
médica y debe ser tratada en el hospital. El método más efectivo para eliminar lactato y Metformina
Clorhidrato es la hemodiálisis.
REACCIONES ADVERSAS
En los datos posteriores a la comercialización y en estudios clínicos controlados, los informes de los
eventos adversos en pacientes tratados con Metformina Clorhidrato fueron similares en naturalezd y
severidad al reportado en pacientes tratados con Metformina Clorhidrato de liberación inmediata.
Durante el inicio del tratamiento, las reacciones adversas más comunes son náuseas, vómitos, diarrea,
dolor abdominal y pérdida de apetito, las cuales se resuelven espontáneamente en muchos c¿¡sos.
Las siguientes reacciones adversas pueden ocurrir con Metformina Clorhidrato:
Las frecuencias se definen a continuación: Muy comunes: >l/10; comunes >1/100, <l/10; no comunes
>l/1000, <l/100; raras >l/10000, <l/1000; muy raras <l/10000.
Dentro de cada grupo de frecuencia, las reacciones adversas se presentan en orden decreciente de
gravedad.
Metabolismo lt des órdenes nutricionales :
Muy raras: Acidosis láctica, disminución de la absorción de vitamina Brz con disminución de niveles
séricos durante el uso de Metformina Clorhidrato a largo plazo. Se recomienda la consideración de cada
etiología si un paciente se presenta con anemia megaloblástica.
Desórdenes del sistema nervioso:
Comunes: Alteración del sabor.
Des Órdenes gastrointestinales:
Muy comunes; Desórdenes gastrointestinales como náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y perdida
de apetito. Estos efectos indeseables ocurren más frecuentemente durante el inicio de la terapia y se resuelve espontáneamente en muchos casos. Una disminución de la dosis puede también mejorar la
tolerabilidad gastrointestinal.