MAXIFLAM FORTE Naproxeno Sodico 550 mg
Descripción
• Tratamiento del dolor leve o moderado.
• Tratamiento sintomático de la artritis reumatoide, artrosis, episodios agudos de gota y espondilitis anquilosante.
• Alivio de la sintomatología en la dismenorrea primaria.
• Tratamiento sintomático de las crisis agudas de migraña.
• Menorragia primaria y secundaria asociada a un dispositivo intrauterino.
Absorción
Maxiflam Forte se solubiliza fácilmente en agua. Presenta una absorción prácticamente completa. La absorción se realiza en el tracto gastrointestinal, alcanzándose los niveles plasmáticos máximos al cabo de 1 y 2 horas. La ingestión concomitante de alimentos puede retardar la absorción de naproxeno, pero no afecta al grado de absorción.
Distribución
El naproxeno tiene un volumen de distribución de 0.16 l/Kg y a niveles terapéuticos se une a la albúmina sérica en más de un 99%. En dosis superiores a 500 mg/día, se pierde la proporcionalidad como consecuencia de un aumento del aclaramiento causado por la saturación de la unión proteica a dosis altas. Sin embargo la concentración de naproxeno no ligado sigue aumentando proporcionalmente a la dosis.
El estado de equilibrio se alcanza tras 3-4 días.
El naproxeno penetra en el líquido sinovial, atraviesa la placenta y es detectable en la leche de las madres lactantes en una concentración aproximadamente el 1 % de la plasmática.
Biotransformación
El naproxeno se metaboliza ampliamente en el hígado a 6-O-desmetilnaproxeno.
Eliminación
Aproximadamente un 95% de la dosis de naproxeno sódico se excreta en la orina inalterado (<1%), como 6-O-desmetilnaproxeno (<1%) o sus conjugados (66-92%). La velocidad de excreción de los metabolitos y conjugados coincide casi por completo con la velocidad de desaparición del fármaco del plasma. Con las heces se excreta tan sólo un 3% o menos.
El aclaramiento del naproxeno es de aproximadamente 0.13 ml/min/Kg. Su semivida de eliminación, de unas 14 horas es independiente de la forma química o de la formulación.
Contraindicaciones
• Hipersensibilidad al naproxeno o al naproxeno sódico o a alguno de los excipientes.
• Pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves al ácido acetilsalicílico o a otros antiinflamatorios no esteroideos los cuales le hayan producido reacciones alérgicas graves como asma, rinitis o pólipos nasales.
• Úlcera péptica/hemorragia gastrointestinal activa o recidivante (dos o más episodios diferentes de ulceración o hemorragia comprobados).
• Antecedentes de hemorragia gastrointestinal o perforación relacionados con tratamientos anteriores con anti-inflamatorios no esteroideos (AINE).
• Como cualquier otro AINE, Maxiflam Forte está contraindicado en pacientes con insuficiencia cardiaca grave.
• Tercer trimestre de embarazo.
• No debe administrarse a pacientes con colitis ulcerosa.
• No debe administrarse si padece insuficiencia hepática o renal de carácter grave.
• No debe administrarse si está tomando otros antiinflamatorios no esteroideos.