SHERFARMA

LANZOGASTRIN CAJA X30 CAPSULAS Lanzoprazol 30mg

Descripción

Composición: LANSOPRAZOL 30mg

Al igual que con otros tratamientos antiulcerosos, debe excluirse la posibilidad antes de iniciar el tratamiento de una úlcera gastrica con Lansoprazol, ya de un tumor gástrico maligno que este medicamento puede enmascarar los síntomas y retrasar el diagnóstico. Lansoprazol debe emplearse con precaución en los pacientes con una insuficiencia hepática de moderada a grave. Una disminución de la acidez gristrica debida a Lansoprazol puede aumentar los recuentos gástricos de bacterias normalmente presentes en el tracto gastrointestinal. El tratamiento con Lansoprazol puede áumenta¡ ligeramente el riesgo de infecciones gastrointestinales, como las causadas por Salmonella y Campylobacter. En los pacientes que padecen una úlcera gastroduodenal, la posibilidad de una infección por H. pylori es un factor etiológico que debe tenerse en cuenta. Si se emplea Lansoprazol asociado a antibióticos como tratamiento de erradicación de H. pylori, deben seguirse también las instrucciones sobre el empleo de estos antibióticos. Debido a los datos limitados sobre seguridad en los pacientes que siguen un tratamiento de mantenimiento con una duración superior a un año, se deberá rcalizw una revisión periódica del tratamiento y una evaluación exhaustiva de la relación enfie riesgo y beneficio. En muy raras ocasiones se han notificado casos de colitis en pacientes que toman Lansoprazol. por consiguiente, en el caso de diarrea grave y/o persistente, debe considerarse la interrupción del tratamiento. El tratamiento para la prevención de Ia úlcera péptica en pacientes que requieren un tratamiento continuo con AINEs debe restringirse a aquellos pacientes de alto riesgo (p.ej. antecedentes de sangrado gastrointestinal, perforación o úlcera, ancianos, uso concomitante de medicamentos que aumentan la probabilidad de acontecimientos adversos del tracto gastrointestinal superior [como corticosteroides o antüoagulantes], la presencia de un factor de comorbilidád grave o el uso prolonlado de las dosis máximas recomendadas de AINEs).

Hiopomagnesemia
Se han notificado casos graves de hipomagnesemia en pacientes tratados con inhibidores de la bomba de protones (IBP), como Lansoprazol, durante al menos tres messs y en la mayoría de los casos tratados durante un año. Se pueden presentar síntomas graves de hipomagnesemia como fatiga, tetania, delirio, convulsiones, mareos y arritmia ventricular que aparecen de forma insidiosa y pasan desapeñibidos. En la mayoría de los pacientes afectados, la hipomagnesemia mejora cuando se repone el magnesio y se suspende el tratamiento con el IBP. Para pacientes que pueden tener un tratamiento prolongado o que toman IBP con Digoxina o medicamentos que puedan producir hipomagnesemia (por ejemplo los diuréticos), se debe valorar la determinación de los niveles de magnesio antes de comenzdr el tratamiento con IBP y periódicamente durante el mismo.

Riesgo de fracturas de cadera, muñeca y columna vertebral
Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) en dosis altas y durante tratamientos prolongados (más de un año) pueden aumentar el riesgo de fractura de cadera, muñeca y columna vertebral, sobre todo en pacientes de edad avanzada o en presencia de otros factores de riesgo. Estudios observacionales indican que los inhibidores de la bomba de protones pueden aumentar el riesgo global de fractura entre 10-40%. Parte de este aumento puede ser debido a otros factores de riesgo. Los pacientes con riesgo de osteoporosis deben recibir tratamiento según las guías clínicas vigentes y deben tener una ingesta adecuada de vitamina D y calcio.

Advertencia sobre los excipientes
Dado que Lansoprazol contiene sacarosa, los pacientes con problemas hereditarios raros de intolerancia a la fructosa, malabsorción de glucosa-galactosa o insufrciencia de sacarasa-isomaltasa no deben tomar este medicamento.

No usar en caso de embarazo o periodo de lactancia. Pueden producirse reacciones adversas al flirmaco como irareo, vértigo, trastornos visuales y somnolencia. En estas condiciones, la capacidad de reacción puede verse disminuida.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad al principio activo o a álguno de los excipientes del producto. Lansoprazol no debe administrarse con Atazanavir.