SHERFARMA

Ceftriaxona 1gr x 10 vial

Descripción

Ceftriaxona 1g Polvo para Solución Inyectable

 

  1. ¿Qué es Ceftriaxona 1g Polvo para Solución Inyectable y para qué se utiliza?

 

Ceftriaxona es un antibiótico para adultos y niños (incluidos los bebés recién nacidos). Produce su efecto eliminando las bacterias causantes de infecciones. Pertenece a un grupo de medicamentos llamados cefalosporinas.

 

Los antibióticos se utilizan para tratar infecciones bacterianas y no sirven para tratar infecciones víricas como la gripe o el catarro.

Es importante que siga las instrucciones relativas a la dosis, el intervalo de administración y la duración del tratamiento indicadas por su médico.

No guarde ni reutilice este medicamento. Si una vez finalizado el tratamiento le sobra antibiótico, devuélvalo a la farmacia para su correcta eliminación. No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura.

 

Ceftriaxona se utiliza para el tratamiento de infecciones de:

  • el cerebro (meningitis)
  • los pulmones
  • el oído medio
  • el abdomen y la pared abdominal (peritonitis)
  • las vías urinarias y los riñones
  • los huesos y las articulaciones
  • la piel y los tejidos blandos
  • la sangre
  • el corazón

 

Ceftriaxona se puede utilizar:

  • para el tratamiento de infecciones específicas de transmisión sexual (gonorrea y sífilis).
  • para el tratamiento de pacientes con bajos niveles de glóbulos blancos (neutropenia) que tengan fiebre debida a una infección bacteriana.
  • para el tratamiento de infecciones en el pecho en adultos con bronquitis crónica.
  • para tratar la enfermedad de Lyme (transmitida por garrapatas) en adultos y niños, incluidos los recién nacidos a partir de 15 días de edad.
  • para prevenir infecciones durante una intervención quirúrgica.

 

  1. ¿Qué necesita saber antes de empezar a usar Ceftriaxona 1g Polvo para Solución Inyectable?

 

No use Ceftriaxona:

  • si es alérgico a la Ceftriaxona o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si ha tenido una reacción alérgica repentina o grave a la penicilina u otros antibióticos similares (como cefalosporinas, carbapenemas o monobactamas); signos de una reacción tal son una inflamación repentina de garganta o cara que haga difícil respirar o tragar, una hinchazón repentina de manos, pies y tobillos o una erupción en la piel intensa y rápida.
  • si es alérgico a la lidocaína y va a recibir Ceftriaxona en inyección intramuscular.

 

Ceftriaxona no debe administrarse a bebés si:

  • el bebé es prematuro.
  • el bebé es un recién nacido (hasta 28 días de edad) y tiene ciertos problemas en la sangre o ictericia

(coloración amarilla de la piel o el blanco del ojo) o se le va a administrar en una vena un producto que contenga calcio.

  • En neonatos, la Ceftriaxona no debe ser co-administrado con soluciones endovenosas que contienen calcio, incluyendo aquellas soluciones de nutrición parenteral de infusión continua por el riesgo de precipitaciones. Se han descrito casos de reacciones fatales por precipitados en pulmones y riñones por la interacción Ceftriaxona – Calcio. En algunos casos las vías de infusión de ambos productos fueron diferentes.
  • Los recién nacidos con hiperbilirubinemia, especialmente prematuros, no deben ser tratados con Ceftriaxona; estudios in vitro han demostrado que la Ceftriaxona puede desplazar a la bilirrubina de la albúmina del suero y producir encefalopatía por bilirrubina en estos pacientes.

 

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de usar Ceftriaxona:

  • si ha recibido recientemente o va a recibir algún producto que contenga calcio.
  • si ha tenido recientemente diarrea después de un tratamiento con antibióticos; si alguna vez ha tenido

problemas intestinales, en particular colitis (inflamación del intestino).

  • si ha tenido problemas en el hígado o los riñones. (ver sección 4)
  • si tiene piedras en la vesícula biliar o en el riñón.
  • si ha tenido otras enfermedades, por ejemplo, anemia hemolítica (disminución de sus glóbulos rojos que puede hacer que su piel sea de color amarillo pálido y causar debilidad y sensación de falta de aire).
  • si está tomando una dieta baja en sodio.
  • si experimenta o ha experimentado una combinación de cualquiera de los siguientes síntomas:

erupción, enrojecimiento de la piel, ampollas en los labios, los ojos y la boca, descamación de la piel,

fiebre alta, síntomas similares a los de la gripe, aumento de los niveles de enzimas hepáticas observadas en los análisis de sangre y un aumento en un tipo de glóbulos blancos (eosinofilia) y aumento del tamaño de los ganglios linfáticos (signos de reacciones cutáneas graves, consulte también la sección 4 “Posibles efectos adversos”)

  • Ceftriaxona no se debe mezclar o administrar simultáneamente con soluciones o productos que contienen calcio, aun cuando su administración se realice por diferentes vías de infusión.
  • Soluciones intravenosas que contienen calcio no se deben administrar en el plazo de 48 horas pasada la administración de Ceftriaxona.

Se han descrito casos de reacciones fatales con los precipitados de calcio-Ceftriaxona en pulmón y riñones en recién nacidos a término y prematuros. En algunos casos la vía de infusión y los tiempos de administración de las soluciones fueron diferentes.

  • Los recién nacidos con hiperbilirrubinemia, especialmente los prematuros, no deben ser tratados con Ceftriaxona.
  • En recién nacidos, Ceftriaxona no se debe administrar simultáneamente con productos o soluciones que contienen calcio debido al riesgo de precipitación Ceftriaxona-calcio